top of page
Chi Kung
En el vídeo, Rafael Alcántara, está dando Terapia de Chi Kung (Qí Gong) a una paciente con daño tanto orgánico como muscular y tendinoso. El Chi Kung, es una de las cuatro ramas de la Medicina Tradicional China, que comprende la mente, la respiración y el ejercicio físico enalgunos casos, en este caso recibe el nombre de Chi Kung externo. El chi kung se practica generalmente para el mantenimiento de la salud, pero también en algunos casos se puede decir que tiene objetivos terapéuticos específicos.
El Chi Kung, en general, es una de las aportaciones más valiosas de China para mejorar la calidad de vida y de salud.
Es la base del conocimiento chino acerca del Chi, y estudia la interrelación con el ser humano, el universo y la capacidad que tienen para generar influencia uno en el otro.
El ser humano, con la preparación adecuada puede manejar el Chi tanto propio como el Chi a su alrededor y proyectarlo sobre otra persona. La forma en que se hace es a través de impulsos electromagnéticos y de movimientos físicos, que reactivan la circulación sanguínea, energética, relajan y fortalecen el cuerpo.
bottom of page