Unión Nacional de Asociaciones de Médicos y Técnicos Acupunturistas, Medicinas y Terapias Integrativas, Asociación Civil

UNAMTA,MYTI.A.C
LA MISIÓN:
Nuestro cometido lo constituye principalmente la pretensión de:
“Arropar a todos los miembros que realicen los diversos métodos de Prevención y
medicina integrativa”,
“La defensa jurídica, académica y
económica”,
A través de un frente común que establezca los programas adecuados para alcanzar estos fines.
En tal sentido, la representación de la UNIÓN, para la debida defensa de sus integrantes, estará facultada a efecto de que en el momento de ser requerida, pueda dialogar, gestionar, conciliar o llevar a cabo los actos que sean necesarios ante las autoridades de gobierno en todos sus niveles, incluso ante la propia Secretaría de Salud u otras instancias oficiales.
LA VISIÓN:
La Protección:
La UNIÓN proyecta generar una estructura que por el número de integrantes conocedores de las diversas prácticas y de métodos enprevención y medicina integrativa, tenga las bases pertinentes para insertar en nuestro sistema de salud, como ha ocurrido en otros países, el reconocimiento oficial, así como la libertad de elegir el sistema, práctica o medicina que convenga a los legítimos intereses de cada persona en particular.
Apoyo a Grupos Necesitados:
La UNIÓN ha conjuntado el esfuerzo de personas destacadas y conocedoras, con mayor experiencia en las diversas prácticas y métodos en prevención y medicina integrativa, en la materia terapéutica que cada uno de ellos dignamente dirige.
Por lo demás, la UNIÓN aprecia a todos aquellos que han practicado honorablemente nuestra herbolaria mexicana, a los sobadores, masajistas, quiroprácticos, y osteópatas, entre otros, así como a todas aquellas personas que de alguna manera han impulsado el conocimiento de éstas, desde los más sencillos niveles hasta los más altos, y les reconoce por igual.
En esta instancia abre sus puertas para apoyar a todo aquel que este dispuesto a ejercer dichas prácticas, auxiliando a preparar a más personas que tienen la vocación de servir, de ayudar a curar, de apoyo a los semejantes en los diferentes problemas de salud, y desde luego en todo nivel social sin distinción alguna.
De esta manera, expresamos nuestro compromiso con la sociedad para brindar el apoyo necesario en el ámbito de nuestras posibilidades, en todo tiempo, pero principalmente realizando un esfuerzo extra en los momentos en que por cualquier desgracia nuestras comunidades o cualquier grupo social resulten lesionados.
Trabajando con todos:
La UNIÓN no pertenece a ningún partido político, ni asume posición política alguna: nuestra vocación de servicio es en pro de la salud; nuestra posición ideológica brinda la posibilidad de trabajar con todos los sectores de la sociedad cuando así se requiera, sin importar color, raza, credos religiosos, ideología política, sexo o posición económica.
Una sola medicina conocimientos terapéuticos diversos:
La UNIÓN trabaja para hacer una sola medicina, tomando los conocimientos valiosos de la medicina moderna, las diversas prácticas y métodos en prevención y medicina integrativa, unidas para beneficio de la sociedad; reconocemosla existencia del valor de todos los conocimientos y esfuerzos por avanzar en la ciencia médica; sin embargo, no podemos hacer de lado las prácticas y conocimientos milenarios que han probado su valía, por lo que evitamos el egoísmo, la envidia o posibles rencores, pues nuestra lucha es para obtener el reconocimiento oficial de los beneficios que brindan las diferentes ramas que en materia de salud ejercen sus integrantes, recordando que:
“Son valiosos todos los métodos, técnicas y conocimientos en general a favor de la salud”.
LAS METAS:
-Apoyar y asesorar en la formación de personal capacitado para la práctica de la terapéutica que se pretenda ejercer.
-Generar vínculos con universidades, escuelas e institutos ya formados, con el objetivo común de incluir los conocimientos que nos brindan las diversas ramas terapéuticas en el sistema de enseñanza oficial.
-Conjuntar esfuerzos con dichos centros de estudio a fin de que éstos continúen con su labor de enseñanza.
De las Cuotas Aportadas
Para el debido funcionamiento de la UNIÓN, se cuenta principalmente con las aportaciones que con frecuencia anual cubre cada uno de sus miembros.
Los ingresos que la UNIÓN percibe, se encuentran regidos por la legislación fiscal, resultando obligatorio reportar su monto al SAT. (Servicios de Administración Tributaria) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Lo anterior se realiza a través de las facturas electrónicas que recibe cada miembro al hacer su aportación, por lo que existe un control legal, preciso y transparente de dichos ingresos, así como de los gastos generados.
El destino de las aportaciones se determina de conformidad con las necesidades de la UNIÓN; así las aportaciones cubrirán los gastos de trabajo en las diferentes Direcciones, insumos y servicios indispensables para su debido funcionamiento.
De igual forma podrán ser aplicados en la resolución de la problemática grupal o individual, independientemente del grado que se tenga, así como para los terapeutas necesitados de apoyo o bien para ayuda a sus comunidades, siempre a juicio de la Mesa Directiva del Honorable Consejo Superior Nacional Directivo y Consultivo.
Asimismo se debe constituir el fondo de apoyo para los grupos necesitados, o en caso de desastres destinar recursos a las comunidades, pueblos indígenas o grupos marginados, a fin de fomentar, entre otras, las actividades de producción campesina, en cierta medida complementadas con el comercio de la herbolaria, y la elaboración de artesanías en que frecuentemente se involucran la mayoría de miembros de las familias en su lucha por la existencia con la esperanza de mejorar su calidad de vida.
Respecto del manejo de los gastos de las aportaciones, todo miembro interesado lo podrá conocer con sólo consultar la página de la UNAMTA, M Y TI, A.C.
Unificación De Las Medicinas Y
Terapias Integrativas
La UNAMTA, M Y TI, A.C. (Unión Nacional de Asociaciones de Médicos y Técnicos Acupunturistas, Medicinas y Terapias Integrativas, Asociación Civil), tiene dentro de la agrupación a representantes de las diversas prácticas y métodos en prevención y medicina integrativa, las que se identifican con las diferentes Secretarías de los Consejos dirigidas por la academia de medicina y terapias integrativas de la UNIÓN.
Relación Con Todos Los Países Del Mundo
LA UNIÓN tiene en su organización a diversos representantes Internacionales que por su grado de conocimiento de las prácticas curativas y medicinales representan a la unión y se les designa como Directores Embajadores, los cuales colaboran de manera destacada con nuestro país en la unificación de la Acupuntura y las diversas prácticas y métodos en prevención y medicina integrativa.
Esto se desarrolla con la intención de ingresar desde sus países de origen a miembros que quieren conocer las diferentes terapéuticas que se practican en México, así como exponer los conocimientos que han desarrollado a partir de los resultados favorables de su práctica continúa y seria en sus lugares de procedencia, para que también los mexicanos puedan conocerlos.
Así, de esta forma, estaremos colaborando con las organizaciones mundialmente reconocidas como son la ONU (Organización de las Naciones Unidas), la OMS (Organización Mundial de la Salud), y la OPS (Organización Panamericana de la Salud).
Por Lo Que,
Es Un Orgullo,
Es El Privilegio
Pertenecer a una organización de alto espíritu humanitario, que enaltece nuestro propósito de ayuda al prójimo.
La UNIÓN nos impulsa a adquirir mejores conocimientos,a seguir superándonos para obtener un trabajo exitoso, digno y remunerable, que sirva de apoyo para manterner a las familias de los practicantes de estas terapéuticas siempre con el animo de ayudar a los que más lo necesiten.
Formamos la familia de los grupos de los terapeutas integrativos, donde tomaremos los conocimientos más valiosos para nuestra práctica clínica, conforme a nuestro deseo de estudio y superación. Sin importar el grado de estudio académico, ya que muchos han tenido la fortuna de ser médicos con especialidades, maestrías y doctorados, pero muchos no han tenido estas posibilidades y se han quedado en sus pueblos en sus barrios, estudiando, practicando, salvaguardando el tesoro constituido por las medicinas ancestrales.
Todos los métodos terapéuticos son valiosos,pero más para estos grupos que han carecido de buenas condiciones y han sido desplazados...
La UNIÓN los arropa para apoyarles.
Con las técnicas más sencillas también se pueden lograr grandes éxitos terapéuticos. Lo mejor de Oriente y Occidente en un mundo unificado, al rescate de la cultura y tradiciones.